Bienvenido a SyGStudio
Últimos acontecimientos
Desde el año 2005 Soraida Namay inició dando los talleres de canto y Piano, su trayectoria se basó en diferentes métodos musicales como Kodaly, Dalcroze, Suzuky y otros mas, En el año 2015 junto a Henry Guillermo Aphowriseth formaron la academia musical SyGStudio, actualmente se dicta el profesorado de canto con el abal del conservatorio GRASSI con una duración de cinco años la carrera en la cual es dictada por la Profesora SORAIDA NAMAY de APHOWRISETH egresada del conservatorio “CARLOS VALDERRAMA” en Trujillo Perú, Su trayectoria por la que pasó sirvió de experiencia en la música y en el canto, fue integrante del coro Municipal, coro “Amistad Sur” Y otros… La academia está dirigida en la actualidad por Soraida y Guillermo. Buscamos una buena formación musical para los alumnos.-
Talleres de canto
Los talleres se forman con un método programado lo cual está al interés del alumno siempre y cuando se rigen por técnicas, en el caso de canto técnica vocal, respiración, vocalización y todo lo que concierne al canto y en el caso de talleres de piano tendrán conocimiento de lectura básica con técnica de audio perceptiva. Los alumnos eligen las obras que quieren cantar o ejecutar en el piano según los talleres que hagan. Los talleres no se rigen por programas de profesorado si no que tenemos nuestros propios métodos de enseñanzas que están al alcance de cualquier edad que sea mayor de seis años aprendiendo a leer y escribir. Las inscripciones comienzan al comienzo del año lectivo comenzando el programa de taller y al transcurso del año trabajamos para las muestras de fin de año lo cual los alumnos exponen lo aprendido durante el ciclo.-

Enseñanza de Audioperseptiva

Las técnicas de Audio Perceptiva se le suman a los que hacen profesorado de canto y también un conocimiento amplio de la teoría musical ya que los alumnos terminan siendo profesores de canto y tienen que tener un manejo básico de escalas para aumentar o disminuir cromáticamente para la técnica vocal.-
También se les enseña Audio Perceptiva a los alumnos de taller de Piano ya que tienen que tener un amplio manejo de los ritmos conociendo la teoría básica de figuras y notas musicales.
Dicho método de enseñanza los alumnos se los hace razonar por el sentido común y que ellos mismos analicen sus inconvenientes al momento de aprender algo que les resulta difícil.-
Profesorado de Canto en cinco años
Contamos con alumnos/as que estudian mediante un programa con el abal del conservatorio GRASSI, el dicho programa preparado en nuestra academia y dicho abal del conservatorio los/as alumnos/as hacen una carrera lectiva de cinco años, lo cual se reciben de profesores de canto.-Contamos con todos los materiales para nuestros Alumnos que ya están cursando los respectivos ciclos Lectivos.-
Los Alumnos deberán tener firmado el común acuerdo que lo podrá descargarlo Aquí.
Solo para alumnos de SyGStudio
Solicitar la clave a la Profesora
En este espacio nuestros alumnos tienen todas las herramientas para estudiar en formato digital, ellos van obteniendo acceso a sus materiales a medida que van cursando los ciclos lectivos y así van avanzando hasta terminar la carrera.
Taller de Piano y capacitación en teoria musical

Los talleres de Piano se dictan al comienzo del ciclo lectivo, por ser solo taller enseñamos a nuestros alumnos comenzando con la teoría en lectura musical lo cual requiere de ubicaciones de notas y valores de figuras para las técnicas de Audio Perceptiva y los alumnos en sus primeros pasos de leer música ellos mismos elijen la obra que quieran ejecutar, nosotros estudiamos las obras y transcribimos las partituras a la medida del aprendizaje del alumno.- Los talleres no son una carrera si no el alumno aprende lo que quiere saber de su interés pero lo primero aprender teoría básica.-
Los alumno se preparan durante el año para exponer sus obras en las muestras musical a fin de año junto con los del talleres y profesorado de canto.-
Capacitación en tecnología de sonido profesional
Instrucción desde lo más básico en instalación de sistemas reconociendo lo que son entradas de audio y salidas, instalación de módulos ya sean efectos, ecualizaciones potencias, armados de Rack etc. Montaje en Un escenario ya sean monitoreo para los músicos en dicho escenario como así también sonido PA (Public Address) dirección al público, manejo de Mixer (consola) ya sea análoga o digital. Capacitación en rangos de frecuencias sonoras desde los graves (bajos en Hz) medios y agudos en Mhz) como así los volúmenes en Db, Conectar bocinas o parlantes respetando los ohms que corresponden a la entrega de potencias enseñando las conexiones series y paralelas.-
